No importa si tu personaje es un duende azul, una reina de las hadas o un espíritu sin cuerpo. Si sus lectores no pueden relacionarse con su personaje, no se involucrarán en su historia.
Ya sea que te consideres más un escritor impulsado por la trama, el mundo o los personajes, el hecho es que los personajes son los que dan vida a tu historia para tus lectores.
A menudo me encuentro frustrado cuando los personajes de fantasía no son creíbles. Obviamente, sé que las brujas, las hadas y los hombres lobo no son realpero necesitan sentirse reales dentro del mundo que has construido.
Cómo crear y escribir personajes de fantasía
Al crear un personaje de fantasía, desea aprovechar la razón por la cual los lectores se engancharían a su historia. No hay duda de que nos atraen inherentemente las cosas que son similares y no es diferente cuando se trata de la relación entre los lectores y los personajes de su libro.
En pocas palabras, los lectores buscan personajes con los que puedan relacionarse y que despierten emociones fuertes. Por supuesto, nunca podremos volar o disparar magia con una varita mística, pero podemos vernos a nosotros mismos en estos personajes de fantasía. Sentimos la misma angustia, determinación, alegría, tristeza en nuestras vidas rutinarias. Y esa familiaridad nos hace apoyarlos de principio a fin.
Ideas de rasgos de personajes de fantasía
¿Cómo puedes asegurarte de que incluso tu bardo guerrero medio dragón se sienta realista? La respuesta no está en su apariencia o sus habilidades mágicas. Está en las cosas que verdaderamente nos hacen humanos. Aquí hay cuatro rasgos para explorar mientras creas un personaje de fantasía.
1. Crear motivaciones de personajes
Detrás de cada gran personaje de ficción hay algo importante: la motivación del personaje. Lo que tu personaje quiere impulsa tu trama, ayuda a tu personaje a crecer y hace que tu personaje se sienta auténtico.
En El Brujo, la motivación de Yennefer es recuperar su elección de ser madre para poder dejar un legado. Esto impulsa cada acción de ella. En El Señor de los Anillos, la motivación de Frodo es salvar la Tierra Media destruyendo el anillo. La motivación de Gollum es poseer el anillo, lo único que le ha dado alguna apariencia de felicidad.
Todos tenemos una motivación o motivaciones que nos impulsan. Tal vez te esfuerces por la estabilidad financiera, el amor, la protección de tu familia, dejar un legado, la iluminación espiritual o marcar una diferencia en el mundo. Puede que no sea un nivel de fantasía épica, pero todos queremos algo en nuestro núcleo. Podemos entender personajes que quieren algo. Cuando no lo hacen, toda la historia se desmorona a su alrededor.
Las motivaciones no solo se aplican a tus personajes principales. Cada personaje de tu historia debería querer algo porque las motivaciones determinan las acciones. Su motivación no tiene que ser tan desarrollada como la del protagonista y el antagonista, pero aun así debes tener en cuenta lo que quiere cada personaje.
Lo que está en juego en la historia también está determinado por la motivación. ¿Qué se interpone en el camino de tu personaje y qué sucede si no lo logra?
Aquí están algunas grandes ejemplos de las motivaciones de los personajes de Bang2Write.
2. Los defectos de personalidad hacen que los personajes se identifiquen
Confesión: odio Muere duro. Lo sé, es una película de acción, no de fantasía, y se supone que es cursi (creo). Pero la razón principal por la que la odio es porque se presenta a John McClane sin defectos de carácter reales.
Incluso su inclinación insinuada por la fuerza extrema como policía se pasa por alto como aceptable porque básicamente es un buen vigilante. Claro, tiene un poco de complejo sobre el éxito de su esposa, pero no lo suficiente como para afectar la trama.
Nadie es perfecto, y cuando los personajes son demasiado perfectos, instantáneamente se vuelven irreparables, ¡e incluso desagradables!
Aquí hay algunos defectos de carácter comunes que puedes darles a tus personajes:
- arrogancia
- cinismo
- codicia
- actitud crítica
- hipersensibilidad
- naturaleza poco confiable
- volatilidad
Incluso cuando el defecto de un personaje no es uno de los nuestros, se vuelven identificables porque todos conocemos a alguien con cada rasgo negativo. Se vuelven reales a través de sus imperfecciones.
3. Agregue profundidad con heridas emocionales y secretos
Una de las mejores maneras de hacer que tus personajes de fantasía sean realistas es darles un gran secreto o una herida emocional. No estoy sugiriendo que cada persona en el mundo tenga un evento traumático importante en su pasado, pero muchas personas tienen algún momento trágico y definitorio que afecta quiénes somos y cómo actuamos.
Las heridas emocionales o los secretos ayudan a que las motivaciones de los personajes y los defectos de personalidad tengan sentido. ¿Tu Elfo tiene un problema con la autoridad y busca la independencia debido a un padre abusivo? ¿Tu príncipe Fae tiene problemas para abrirse porque la verdad es que es un heredero ilegítimo y debe guardar ese secreto con su vida?
Si no está seguro de por dónde empezar con las heridas emocionales y cómo afectan a un personaje, consulte The Emotional Wound Thesaurus: una guía para escritores sobre el trauma psicológico de Angela Ackerman y Becca Puglisi. Es un gran recurso para profundizar en la historia de fondo de tu personaje.
4. Expresar sus emociones y respuestas emocionales
Todos estos otros factores son excelentes para escribir personajes de fantasía creíbles y con los que se pueda relacionar, pero si el lector no puede ver cómo se sienten y actúan como resultado, ese realismo se perderá.
Incluso personajes estoicos como Geralt de El Brujo tener emociones y respuestas emocionales. Tu personaje no tiene que poner su corazón en la manga, pero necesita expresar, interna o externamente, su ira, miedo y felicidad. Además, necesitan reaccionar de una manera que tenga sentido para esa emoción.
La ira por un enano estoico puede resultar en una oleada de calor o una mandíbula apretada. Para una bruja emotiva, podría implicar arremeter verbal o físicamente. La tristeza no tiene que significar llorar; podría significar alejarse de los demás o buscar alivio a través de la bebida.
En cada escena, pregúntate qué siente tu personaje para determinar cómo mostrar esa emoción.
Los cuatro mejores personajes de fantasía jamás creados
Si eres un fanático de la fantasía como nosotros, entonces no eres ajeno a estos personajes. Ya sea que jueguen el papel de héroe, villano o xyz, brindan una gran perspectiva sobre cómo se debe crear un personaje de fantasía. Reconocerá cómo los diversos elementos anteriores se unen para convertirlos en algunos de los mejores personajes de fantasía jamás creados.
1. Harry Potter del Mundo de Harry Potter
Comenzamos nuestra lista con «el niño maravilla», el protagonista titular de la popular serie de fantasía: J. K Rowlings harry potter. A lo largo de una serie de siete novelas de fantasía, los lectores son introducidos a las (malas) aventuras de Harry Potter, un joven mago que se lanza al mundo de la magia después de vivir una vida más o menos aburrida.
Harry Potter es visto como valiente, humilde y leal; guiado fuertemente por su conciencia y su actitud de hacer el bien. Harry Potter tiene defectos, por supuesto, a menudo es imprudente e impulsivo. Sin embargo, sus motivos son nobles mientras trabaja para proteger a sus amigos y familiares del Señor Oscuro.
2. Tyrion Lannister de Juego de Tronos
Tyrion Lannister interpreta a un personaje principal en George RR Martin’s Game of Thrones. Si bien el estado de bien o mal de Tyrion Lannister puede estar sujeto a debate, su naturaleza dinámica lo convierte en uno de los mejores personajes jamás creados. Tyrion podría haber nacido en una de las casas más poderosas de Westerlands, pero su apariencia física lo llevó a soportar una vida sin amor.
Para navegar por la mano cruel que le han dado, confía en su ingenio despiadado y su extraña forma de hacer una broma de todo. Su personaje juega con un delicado equilibrio entre la tragedia personal y la supervivencia.
3. Aragorn de El señor de los anillos
Aragorn de JRR Tolkien señor de los Anillos puede describirse mejor como el «héroe perfecto»: noble guerrero que termina con la princesa. A lo largo de su viaje, demuestra un fuerte liderazgo, humildad, perseverancia y desinterés.
La inspiración de Tolkien del personaje ha sido anunciada como figuras históricas prominentes, incluido el mismo Cristo. Esto sirve como testimonio de la naturaleza misma de Aragorn, una de servidumbre, liderazgo y valentía.
4. Morgana de las leyendas authurianas
Morgana, también conocida como Morgan le Fay, es una figura femenina en las Leyendas de Authurian. Su representación se desvanece entre malévola y benévola en el transcurso de esta popular serie de fantasía. Se la describe como una hechicera con motivos malvados.
Si bien prevaleció un hueso existencial para elegir con su medio hermano King Author, en en trabajos anteriores, ella era vista como una amiga para él que incluso quería protegerlo. Ella es una figura polarizadora pero poderosa. Muchos la han considerado un ícono feminista debido a su firme reclamo de autonomía y lo que representa en un mundo de fantasía centrado en héroes masculinos.
Los personajes de fantasía son solo personajes
Probablemente hayas notado que todos estos consejos para escribir personajes de fantasía realistas se aplican a todo tipo de personajes ficticios. Eso es porque al final del día, tu elenco de fantasía son solo personas ficticias con algunas habilidades adicionales o apariencias extrañas.
No te dejes atrapar tanto por las diferencias en la construcción del mundo que te olvides de humanizar a tus personajes no humanos.
¿Quién es tu personaje de fantasía favorito? ¡Cuéntanos en los comentarios!